- Llena tus días de momentos originales con Favoritos, la sección donde podrás encontrar beneficios especiales para ti
- Disfruta de un upgrade en tu bebida, de grande a venti, todos los lunes en Starbucks al pagar con La Tarjeta
-
Recibe 20% de descuento todos los miércoles en Chili´s, California Pizza Kitchen, P. F. Chang´s e Italianni´s
- Acceso sin costo al Programa Membership Rewards with PAYBACK
- Saborea más tus momentos con Dining Program, ya que recibes descuentos y amenidades en tus restaurantes favoritos
- Descuentos y beneficios especiales en viajes
- Cuenta con nosotros en todo momento con asistencia personalizada 24/7, respaldo ante cargos no reconocidos y reemplazo de La Tarjeta sin costo adicional
- Protección para tus compras y tranquilidad durante tus viajes al pagar con tu Tarjeta American Express ya que cuentas con Seguro contra Accidentes en Viajes, Asistencia Global en Viajes y hasta tu equipaje estará protegido contra pérdida y demora.
CEJaramilloGarcía462
viernes, 19 de febrero de 2016

Cuando apareció, se convirtió en la primera compañía independiente de tarjetas de crédito en el mundo. Hasta abril del 2008 fue una subsidiaria deCitigroup, luego de que fue adquidira por Discover Financial Services por US$ 165 millones, Discover Financial Services opera la tarjeta de crédito Discover que tiene más de 50 millones de usuarios en Estados Unidos pero no opera a nivel internacional, cosa que si hace Diners Club, debido a esto Discover tiene planeado en un tiempo máximo de 3 años, fusionar las 2 compañías, de tal manera que los usuarios de Discover puedan utilizar los servicios de Diners por fuera de Estados Unidos, y los usuarios de Diners podrán utilizar los servicios de Discover en Estados Unidos.




Básicamente consiste en el envío de una cantidad de dinero especificando el lugar y la identidad de la persona o empresa a la que se le paga. La cantidad es entregada a la empresa que efectúa el servicio de giro (generalmente un operador postal). Este cobra una tasa por la ejecución del servicio, basada en la cantidad de dinero transferida. En la oficina de pago, se recibe el detalle del monto y quién recibe el dinero.

anotas el nombre de la persona o la compania a quien le estas mandando ese dinero y luego tu nombre y tu direccion y lo mandas por correo, te quedas con el talon. asegurate de que es un money order internacional de lo contrario la compania no lo va a poder cobrar en USA.
cuando tu compras un M/O la compania que te lo vendio se hace responsable de pagar ese dinero a quien lo cobre.
la compania que lo recibe lo deposita en el banco y el banco lo manda a la compania que te lo vendio, ellos le pagan y el banco lo acredita al cliente que lo esta cobrando. enredoso verdad?
si la compania que lo recibe no lo puede cobrar, te lo va a regresar y tu puedes ir a donde lo compraste a pedir tu dinero de regreso, te van a cobrar algo por sancion pero no se cuanto ni en que pais estas.
si la compania no te regresa el M/O pero tampoco lo cobra, entonces aqui viene "super talon" lo guardaste? bueno pues llevalo a la compania que te vendio el M/O y tramita tu reembolso, si alguien mas cobró el M/O ellos te pueden decir donde quien y en que fecha para que hagas tus aclaraciones correspondientes con la compania a quien se lo habias mandado.

Aunque inicialmente la oficina tomaba el pago y telegrafiaba para que se realizara en otro lugar, hoy en día es en línea como se realiza este trámite, haciéndose instantáneamente.
Este servicio se realiza en dos formas:
- En las mismas oficinas
- Enviándolo directamente a una dirección.
Es claro que estos servicios generan un costo, que es la ganancia de la empresa o institución por los servicios prestados.
Este tipo de servicios requieren de una subscripción o empadronamiento, donde se establecen los datos de las dos personas, el receptor y el emisor, (Estos pueden llegar a ser personas morales) y los giros telegráficos pueden realizarse internacionalmente, sobre todo con empresas asociadas o empresas con presencia en otros lugares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)